PEC 2 – 2º Entrega Parcial
RELATO Y LENGUAJE
Poesía Visual
Mi trabajo intenta ser una defensa de «las pantallas». En estos tiempos, donde están cada vez más señaladas-acusadas como inconvenientes y contraindicadas, yo quiero exaltar su función de ventana al mundo. Me refiero al planeta, pero también al mundo del conocimiento, que los dispositivos electrónicos ponen a nuestro alcance. Y quisiera centrarme en nuestras carreras universitarias. Quien escribe ha estudiado en una universidad a principios de los ’90, y ha podido comparar aquello con las posibilidades actuales. Hoy en día, las oportunidades son magníficas, el acceso a documentación, bibliografía, trabajos académicos, elevan el nivel de aprendizaje de un modo superlativo, muy diferente de antes, cuando estábamos limitados a la bibliografía disponible en las siempre limitadas bibliotecas de las universidades o ciudades. No se trata de negar el perjuicio que podría provocar el abuso de estos dispositivos, pero sí de poner en valor la potenciación del desarrollo de las personas y sociedades que «las pantallas» generan.
El brazo que logra alcanzar al mundo mediante la pantalla es el de mi esposa, y las flores las he colocado intentando dar un marco de positividad u optimismo a este tema.
Materiales utilizados: Foto propia impresa y recortada, rotuladores punta fina y lápiz.
Historieta
Mi historieta pretende ser una denuncia/reflexión acerca del rechazo de cierta parte de la población hacia «los inmigrantes» de manera generalizada, solo por el hecho de serlo. Esto, no es un mal que sea propiedad de España, claro, sino que ocurre y ha ocurrido en todo el mundo; pero creo que no hay mejor crítica que mirarnos el propio ombligo.
Materiales utilizados: lápiz H3 y B5, además de rotuladores punta fina rojo y amarillo.
Diagrama o relatoría
El autor elegido es Francisco de Goya pero, al tener una obra tan extensa y variada, y una vida tan intensa; pensé que debía centrarme en una parte de su obra. Así he elegido las Pinturas Negras, que personalmente me producen una gran fascinación.
He intentado colores que no sean divertidos, dada la temática elegida. He dado buen espacio al rojo, que sugiere dramatismo, a tono con las pinturas negras. Para el cuadro «Fondos oscuros» he decidido que iría pintado, para destacar ese aspecto de las pinturas, pero tal vez está demasiado oscuro ese verde. También he optado por colocar la imagen parcial de alguna de las obras, para lo cual he elegido a Saturno devorando a sus hijos, que me parece espectacularmente dramática y oscura. Creo un elemento central la TEMATICA, que contiene la esencia de la obra. Aquí he colocado las palabras con caída, intentando una figuración de decadencia, que Goya se preocupó por trasladar a sus Pinturas Negras
Materiales utilizados: Punta fina y recorte impreso.







Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.