PEC 2. Entrega parcial 1º
1 – Desplazamiento del significado
Objetos cotidianos:
Para este ejercicio he elegido dos capsulas de café.
El primer dibujo he intentado un John Lennon.
En el segundo unas campanas de navidad con hojas de muérdago.

Y con vosotros el tercero, un levantador de pesas.

Collage
Yo elegí un vinilo de Post Malone para el ejercicio. He pensado que con el gorro de lana, colgado por un compañero, podía cambiar el significado. El vinilo ya no lo era, sino que era una cabeza, ¿De quién? de mi hijo, que usa esos gorros y es fanático de Post Malone. Pensé que simbolizaba la posesión de la cabeza de mi hijo por parte del cantante.
2 – Expresión en Movimiento
Fotografía
He elegido una fotografía de mi bisabuelo siciliano Biaggio, que un buen día de 1922 cogió a su familia y se marchó a Argentina. Tenía una foto de él, que claro no conocí, de un documento. He pensado en cambiarle el significado y que esa cara casi inexpresiva estuviera así porque estaba añorando, imaginando nostálgico su Sicilia de origen.
Los dibujos refieren a cosas personales de él, y también a elementos típicos de Sicilia. He colocado muchos elementos que hacen al mundo agrícola típico siciliano: viñedos, limones, manzanas, vino y los surcos del sembrado. También una ermita de campo y una biblia, intentando marcar la presencia de la religión en aquella sociedad tan conservadora de principios del s.XX. A la derecha y arriba se observa el volcán Enna, símbolo de Sicilia y el propio pueblo tal y como se observa en fotos, en la ladera de la montaña. También el mapa de la isla, el trisquel siciliano, la mandolina y la zampogna (especie de gaita). Por último, la parte mas personal. El recuerdo de un amor de juventud, representado con una joven desnuda, y un cinturón al lado. Esto último porque el señor tenía fama de duro con sus mujeres, parte del lamentable conservadurismo de aquel tiempo. Finalmente, tal vez la parte mas emotiva. Una mujer campesina mira hacia el mar, donde un vapor se lleva a su hijo y nietos para no volver a verlos. El recuerdo de su madre que durará por siempre en la mente de Biaggio, que inerte mira sin ver, porque lo está recordando todo. Los recuerdos salen de su cabeza en forma de burbujas azules.
Con este ejercicio tuve dificultades para decidir si representaba los recuerdos como saliendo de su cabeza. De hecho, de a momentos pienso que he arruinado el dibujo con las burbujas azules. Pero no he sabido hacerlo mejor. El dibujo sin los «recuerdos» es el siguiente…
Documentación de este ejercicio: Aquí se puede ver la foto original y diversos intentos de expresar los pensamientos de Biaggio, uno de ellos abriendo su cabeza para que salgan.
Gesto y Trazo
Animal en movimiento
He intentado un toro, que enfadado encara a su enemigo en un suelo encharcado.
El objeto claro que es la moto, traccionando en un terreno de barro, y no el motorista.
Abstracto
He comenzado con las flechas, que serían en lápiz, que es el material que más me gusta. Pero durante el dibujo he pensado que podía ser una alegoría de la individualidad imperante en la sociedad, y que no nos lleva a nada. Para mostrar la individualidad las he tenido que pintar de distintos colores. Todas tiran, pero ninguna puede avanzar demasiado porque quedan anudadas en el centro. Entonces se me ocurrió el pequeño dibujo de arriba. Y es, aquella sociedad individualista, que no avanza, no deja de imaginarse trabajando en comunidad, tirando entre todos el peso para el mismo lado y logrando cosas mejores que a nivel individual. Una alegoría socialista, o comunista si se quiere.
Documentación



Amanda, no logro controlar estas imágenes pequeñas para colocarlas en el lugar que quiero de la hoja.
Figura Humana
Cinco secuencias de un golpe de derecha cortado en pin pon.
Documentación:
Aquí se ve un triste intento de un hombre levantando mancuernas que luego descarté.
















Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.